Mostrando las entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta 2016. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2016

¿Que por qué me dueles?


Nunca había sentido tanto. No con esta intensidad, con esta fuerza, ni con esta incondicionalidad.
No sé qué es lo que pasa, que con cualquier recuerdo te pienso y te siento. No comprendo cómo es que no me canso de imaginarte y de imaginarnos. Tampoco entiendo cómo es que te quedás así de impregnado en mí. Pero me gusta.
Te conozco las fallas y aún así te concibo perfecto. Podría casi predecir cuándo harás algo mal, y aún así no lo impediría, porque te inhibiría de actuar. Y prefiero un error tuyo, a un pequeño detalle que yo misma propicié.
Aún así me dueles, de a poquitos. Pero con la misma intensidad con la que te quiero y anhelo.
¿Que por qué me dueles? Ni yo lo logro explicar, y por eso escribí esto. Con la esperanza de que "a mano alzada" encontraría la respuesta.
Quizás sea por tu forma distinta de ver la vida, o por esa forma en que te has logrado liberar de cosas que a mí, de solo pensar, me oprimen. Sí, quizás sea por eso. Te envidio, y lo que te envidio lo amo, pero me duele.
Quiero pensar que es porque te amo, y los sentimientos vienen en combo. Aunque lo más probable es que sea por mi propia inseguridad. Sí, eso.

*fin del post random*

lunes, 5 de septiembre de 2016

Nublemos el cielo




Vení y ayudame con algo,
que hoy quiero dibujar
en la ventana del cuarto,
lo que quisiera conquistar.

Pero primero hay que fundirnos,
dejar que un abrazo nos haga uno mismo;
y que del calor de nuestro amor,
quede listo un pizarrón.

Nublemos el cielo,
mientras esbozo figuras en tu cuerpo;
espero que al terminar,
veas que no había que empezar.

Con el cielo nublado,
como es nuestra costumbre,
alejados del bullicio,
y de la muchedumbre.

Ensimismados,
tomados de las manos,
y viéndote a los ojos,
te dibujo en los labios.

La figura: una sonrisa
que sale de prisa,
quizás por las niñerías,
quizás por las cosquillas.

Cuando con tu dedo,
disponés ayudarme a dibujar,
te aclaro que mis planes
en tu rostro ya observás.

Con el cielo nublado,
que nos da privacidad,
te revelo mi objetivo:
tu felicidad.




domingo, 13 de marzo de 2016

"Respirando paraíso" - Petén

Cierta vez le dijeron que existía un lugar, en donde el viento y su pelo se pondrían a jugar, mientras el canto de las golondrinas marcarían su paso al andar. Le dijeron también que parecía un pequeño Edén. Y que al cruzar un puente, se sentiría valiente, por haber caminado sobre un lago, a veces furioso, a veces calmo. Decidida dijo "Iré a buscar el paraíso".



Llegó a aquel departamento y anduvo por sus calles. Preguntó por el paraíso, le dijeron: -"Está en medio del lago". En carro cruzó un puente, y llegó a la isla mayor. Donde hay calles coloridas, y ¿por qué no decirlo? Venden la mejor pizza. Alrededor de toda la isla, hay un cordón de concreto, en donde unos caminan, otros pedalean y unos cuantos bailan a la media noche. Cuando llegó no vio a ninguno, pues el lago había crecido, inundando algunas calles, demostrando poderío.

Encontró a un lanchero, que prometió mostrarle lo más bello. En la lancha el lago atravesó, yendo de extremo a extremo. En uno de ellos, un mirador se situaba. Subió a él y encontró a más gente que la belleza de la isla mayor admiraba. Bajó, y con el viaje en lancha prosiguió. Llegó al par de islas más pequeñas. 

Animales de todo tipo: aves, cocodrilos y un jaguar que se paseaba. No hicieron falta las guacamayas, pues hasta andaban en bandada. Respiró profundamente y cerrando los ojos pensó "estoy respirando paraíso".

Yo, cruzando el puente


Cuando te acostumbras a un paisaje gris, con edificios y bullicio, parece casi una bendición llegar a un lugar donde el sonido de los animales sea la canción. Tan distinto, tan puro, tan natural. Verde, como alguna vez lo fue el lugar donde ahora, en lugar de plantas y vida; lo que reposa sobre el suelo es block, cemento y vigas. 

El departamento es Petén. La isla mayor es la Isla de Flores. El lago es el Petén Itzá. El mirador es el del Rey Canek. Y las dos pequeñas islas, conectadas por el puente, son Petencito. El paraíso se encuentra en Guatemala.

Isla de Flores, Petén. Foto de @FotosdeNatGeo en Twitter



domingo, 7 de febrero de 2016

Mi libro favorito: "Los árboles mueren de pie"




"Los árboles mueren de pie" es una obra teatral que fue escrita por Alejandro Casona, un escritor español del siglo XX; esta obra es del año 1949, y a la fecha creo que tiene uno de los mensajes más hermosos. 

El libro que tengo es viejísimo. Y eso que es la séptima edición. Imagínate cómo estará la primera o la tercera... Pero intento mantenerlo lo mejor que puedo, mi abuela me lo dio pues fue el que ella leyó. Es de 1973 y acá les dejo un gif para que vean lo viejito que está (ya ni siquiera tiene pasta jaja):



Esta es una comedia dividida en tres actos. Trata acerca de una pareja de abuelitos, que criaron a un nieto que se volvió un mal hombre. Por esa razón el abuelo lo echó de la casa. Pero hizo creer a la abuela que en realidad el nieto había partido en busca de una mejor vida. Y para mantener la ilusión, le escribe cartas haciéndose pasar por el nieto. 
Pronto el abuelo se ve en la necesidad de contratar a "Mauricio", un artista que crea ilusiones que hagan felices a las personas, o que sean de beneficio para la sociedad; y que dirige una especie de "compañía" de actores dedicada a ello. Mauricio, junto con Isabel, aprenden todo lo que deben saber para hacerse pasar por el nieto y su esposa que vendrán de visita desde Canadá.
Pasan varios días junto con la abuela, y la hacen muy feliz. Sin embargo, el verdadero nieto regresa, amenazando con decirle la verdad a la abuela. Pero ella ya sabía del engaño, mas nunca lo comenta por la felicidad que pasó esos días junto con los "imitadores".

Este es un mini resumen a grandes rasgos. Es una obra muy bonita que merece ser leída.  

La razón por la cual lo leí es que cuando estaba en básicos siempre nos pedían que lleváramos tres o cuatro libros al año que, se supone, todas leeríamos juntas y luego comentaríamos y tendríamos un examen de él. La verdad, nunca me gustó eso de tener que leer los libros que nos impusieran; y además con lo mala que soy organizando mi tiempo, siempre terminaba buscando los resúmenes y reseñas en internet. Pero en las vacaciones de, 2014, luego de graduarme, decidí hacer algo productivo y leer varios libros. Uno de ellos fue justamente este. 


En definitiva creo que el libro te hará pasar un buen rato. Y te llegarás a encariñar con esta abuelita tan linda y tan fuerte; que te enseña que debes ser feliz y disfrutar los mejores días de tu vida, sin dejar que nadie lo arruine. Y de un abuelito capaz de hacer lo que sea, con tal de ver bien a su esposa. 

Como es un libro súper cortito, podrías leerlo hasta en un mismo día. Pero para disfrutarlo más puedes leer un acto por día. 


Mi línea favorita: "(...)Que no me vean caída. Muerta por dentro, pero de pie. Como un árbol".





viernes, 5 de febrero de 2016

I want

Get the gif here

I want my hands in your hair, 
So that I can show you how much I care.

I want my lips on your lips,
So that I can express my love with a smooth kiss.

I want your to have your body lying next to mine, 
So that I know everything will be just fine.