Mostrando las entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta amor. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2016

¿Que por qué me dueles?


Nunca había sentido tanto. No con esta intensidad, con esta fuerza, ni con esta incondicionalidad.
No sé qué es lo que pasa, que con cualquier recuerdo te pienso y te siento. No comprendo cómo es que no me canso de imaginarte y de imaginarnos. Tampoco entiendo cómo es que te quedás así de impregnado en mí. Pero me gusta.
Te conozco las fallas y aún así te concibo perfecto. Podría casi predecir cuándo harás algo mal, y aún así no lo impediría, porque te inhibiría de actuar. Y prefiero un error tuyo, a un pequeño detalle que yo misma propicié.
Aún así me dueles, de a poquitos. Pero con la misma intensidad con la que te quiero y anhelo.
¿Que por qué me dueles? Ni yo lo logro explicar, y por eso escribí esto. Con la esperanza de que "a mano alzada" encontraría la respuesta.
Quizás sea por tu forma distinta de ver la vida, o por esa forma en que te has logrado liberar de cosas que a mí, de solo pensar, me oprimen. Sí, quizás sea por eso. Te envidio, y lo que te envidio lo amo, pero me duele.
Quiero pensar que es porque te amo, y los sentimientos vienen en combo. Aunque lo más probable es que sea por mi propia inseguridad. Sí, eso.

*fin del post random*

lunes, 5 de septiembre de 2016

Nublemos el cielo




Vení y ayudame con algo,
que hoy quiero dibujar
en la ventana del cuarto,
lo que quisiera conquistar.

Pero primero hay que fundirnos,
dejar que un abrazo nos haga uno mismo;
y que del calor de nuestro amor,
quede listo un pizarrón.

Nublemos el cielo,
mientras esbozo figuras en tu cuerpo;
espero que al terminar,
veas que no había que empezar.

Con el cielo nublado,
como es nuestra costumbre,
alejados del bullicio,
y de la muchedumbre.

Ensimismados,
tomados de las manos,
y viéndote a los ojos,
te dibujo en los labios.

La figura: una sonrisa
que sale de prisa,
quizás por las niñerías,
quizás por las cosquillas.

Cuando con tu dedo,
disponés ayudarme a dibujar,
te aclaro que mis planes
en tu rostro ya observás.

Con el cielo nublado,
que nos da privacidad,
te revelo mi objetivo:
tu felicidad.




domingo, 7 de febrero de 2016

Mi libro favorito: "Los árboles mueren de pie"




"Los árboles mueren de pie" es una obra teatral que fue escrita por Alejandro Casona, un escritor español del siglo XX; esta obra es del año 1949, y a la fecha creo que tiene uno de los mensajes más hermosos. 

El libro que tengo es viejísimo. Y eso que es la séptima edición. Imagínate cómo estará la primera o la tercera... Pero intento mantenerlo lo mejor que puedo, mi abuela me lo dio pues fue el que ella leyó. Es de 1973 y acá les dejo un gif para que vean lo viejito que está (ya ni siquiera tiene pasta jaja):



Esta es una comedia dividida en tres actos. Trata acerca de una pareja de abuelitos, que criaron a un nieto que se volvió un mal hombre. Por esa razón el abuelo lo echó de la casa. Pero hizo creer a la abuela que en realidad el nieto había partido en busca de una mejor vida. Y para mantener la ilusión, le escribe cartas haciéndose pasar por el nieto. 
Pronto el abuelo se ve en la necesidad de contratar a "Mauricio", un artista que crea ilusiones que hagan felices a las personas, o que sean de beneficio para la sociedad; y que dirige una especie de "compañía" de actores dedicada a ello. Mauricio, junto con Isabel, aprenden todo lo que deben saber para hacerse pasar por el nieto y su esposa que vendrán de visita desde Canadá.
Pasan varios días junto con la abuela, y la hacen muy feliz. Sin embargo, el verdadero nieto regresa, amenazando con decirle la verdad a la abuela. Pero ella ya sabía del engaño, mas nunca lo comenta por la felicidad que pasó esos días junto con los "imitadores".

Este es un mini resumen a grandes rasgos. Es una obra muy bonita que merece ser leída.  

La razón por la cual lo leí es que cuando estaba en básicos siempre nos pedían que lleváramos tres o cuatro libros al año que, se supone, todas leeríamos juntas y luego comentaríamos y tendríamos un examen de él. La verdad, nunca me gustó eso de tener que leer los libros que nos impusieran; y además con lo mala que soy organizando mi tiempo, siempre terminaba buscando los resúmenes y reseñas en internet. Pero en las vacaciones de, 2014, luego de graduarme, decidí hacer algo productivo y leer varios libros. Uno de ellos fue justamente este. 


En definitiva creo que el libro te hará pasar un buen rato. Y te llegarás a encariñar con esta abuelita tan linda y tan fuerte; que te enseña que debes ser feliz y disfrutar los mejores días de tu vida, sin dejar que nadie lo arruine. Y de un abuelito capaz de hacer lo que sea, con tal de ver bien a su esposa. 

Como es un libro súper cortito, podrías leerlo hasta en un mismo día. Pero para disfrutarlo más puedes leer un acto por día. 


Mi línea favorita: "(...)Que no me vean caída. Muerta por dentro, pero de pie. Como un árbol".





jueves, 2 de abril de 2015

Promesas

Con tal de que no me olvides,
y en tu recuerdo siempre esté;
con tal de que no olvides,
la promesa de mi querer...

Te dedico un par de líneas,
compañero de camino.
Amigo de confianza,
con quien me unió el destino.

Si un día demuestro amor,
debes saber que es sincero;
Que tan sólo soy así,
con la gente a la que quiero.

Vale la pena explicar,
para que no te quede duda,
que conmigo puedes contar,
cuando haya sol o luna.

No prometo utopías,
ni de acuerdo siempre estar.
Pero si hablamos de alegrías,
son muchas las que puedo dar.


sábado, 21 de marzo de 2015

GABRIELA MISTRAL - "Besos"

Hay besos que pronuncian por sí solos
la sentencia de amor condenatoria,
hay besos que se dan con la mirada
hay besos que se dan con la memoria.

Hay besos silenciosos, besos nobles
hay besos enigmáticos, sinceros
hay besos que se dan sólo las almas
hay besos por prohibidos, verdaderos.

Hay besos que calcinan y que hieren,
hay besos que arrebatan los sentidos,
hay besos misteriosos que han dejado
mil sueños errantes y perdidos.

Hay besos problemáticos que encierran
una clave que nadie ha descifrado,
hay besos que engendran la tragedia
cuantas rosas en broche han deshojado.

Hay besos perfumados, besos tibios
que palpitan en íntimos anhelos,
hay besos que en los labios dejan huellas
como un campo de sol entre dos hielos.

Hay besos que parecen azucenas
por sublimes, ingenuos y por puros,
hay besos traicioneros y cobardes,
hay besos maldecidos y perjuros.

Judas besa a Jesús y deja impresa
en su rostro de Dios, la felonía,
mientras la Magdalena con sus besos
fortifica piadosa su agonía.

Desde entonces en los besos palpita
el amor, la traición y los dolores,
en las bodas humanas se parecen
a la brisa que juega con las flores.

Hay besos que producen desvaríos
de amorosa pasión ardiente y loca,
tú los conoces bien son besos míos
inventados por mí, para tu boca.

Besos de llama que en rastro impreso
llevan los surcos de un amor vedado,
besos de tempestad, salvajes besos
que solo nuestros labios han probado.

¿Te acuerdas del primero...? Indefinible;
cubrió tu faz de cárdenos sonrojos
y en los espasmos de emoción terrible,
llenáronse de lágrimas tus ojos.

¿Te acuerdas que una tarde en loco exceso
te vi celoso imaginando agravios,
te suspendí en mis brazos... vibró un beso,
y qué viste después...? Sangre en mis labios.

Yo te enseñé a besar: los besos fríos
son de impasible corazón de roca,
yo te enseñé a besar con besos míos

inventados por mí, para tu boca.

Encuentra la imagen aquí.





De mis favoritos, puedes encontrar más poemas en: http://www.poemas-del-alma.com/

jueves, 12 de marzo de 2015

It took one look

The very first time I saw you
I was delighted by the innocence of your eyes,
The sweetness of your voice, 
The calmness of your soul.

You may say, that this details mean nothing.
But for someone who's looking for love,
they mean everything.
It seems like you were sent from above.

It took one look, for me to notice
That the inner fire inside of me
Was being extinguished,
Or maybe lit up?.

It took one look for me to notice
That the ashes of what had been burned,
Were coming back to their initial form.
I was born again.

There is one more chance,
And no time to waste.
This is my time 
To do things well.

It took one look for me to realize,
That you make me feel alive. 

domingo, 8 de marzo de 2015

A tí, mujer


Picture credits

Un poco tarde ya, en el Día Internacional de la Mujer, te escribo a tí, compañera de género.
De mujer a mujer, con la esperanza de facilitarte una lección, que a mí me ha costado aprender.

Aquí te va la receta para ser feliz, en un paso; simple, breve, concisa, efectiva.

Primer y único paso:

1) La única persona a la que realmente debes complacer es: a tí misma.

No pierdas el tiempo tratando de hacer feliz a alguien. O peor aún, tratando de hacer feliz a todo aquel que te rodee, sea buena o mala persona. Porque eso, amiga mía, es sin lugar a dudas imposible. Sé que dirás que en la vida de una, no sólo estamos nosotras mismas. Pues hay familia, amistades, compañeros, autoridades de cualquier tipo. Y estás en lo correcto, las hay. Pero en mí opinión, no debes tratar de hacerlos felices a todos ellos, tú eres la única a la que debes complacer.

Cuando te des cuenta de que eres realmente feliz con la forma en la que conduces tu vida, verás que los demás se contentarán. Ellos respetarán tus acciones y tus decisiones. Ellos respetarán tu felicidad.

Condúcete siendo alegre, amable y respetuosa.
No andes por la vida, ni sumisa ni pomposa.
Conócete y quiérete.
Deja de vivir la vida en obra gris,
Y atrévete a ser feliz.

Lo que fue y nunca será

Estoy pensando en lo que fue y nunca será
¿Por qué buscar en donde nada hubo,
Nada hay y nada habrá?

Momento, algún día existió...
Alegría, amistad, amor...
¿Cuándo se derrumbó?

Mirando hacia atrás
Empiezo a cuestionar,
¿Fue un sentimiento cien por ciento veraz?